MEMORIA
En un predio caracterizado por una topografía de mucha pendiente, se desarrolló un conjunto de 10 edificios tipológicos de departamentos, de 5 pisos y 4 departamentos por nivel, para lo cual se planteó un aterrazamiento en terraplenes para generar 2 hileras de bloques abalconados a modo de anfiteatro que mira a la cuenca del estero ubicado a los pies, con un interesante desnivel en el acceso a cada edificio, que permite entrar por el nivel 3, aprovechando el desnivel natural de terreno.
Los edificios supusieron un desafío estructural, puesto que se diseñaron con un sistema estructural de hormigón armado prefabricado, con columnas, muros y losas producidas en fábrica, y trasladados en camiones a la obra para ser montados como un mecano. Los baños incluso se proyectaron en un sistema prefabricado, para traerse a obra totalmente terminados, con terminaciones y artefactos incluso, y montados en la estructura. Con ello se consiguió ventajas de costo notables, gracias a la disminución del plazo de construcción, mano de obra y faenas en obra.
El proyecto consultó envolvente térmica exterior, para departamentos de 2 y 3 dormitorios. El diseño planteó formas puras y geométricas, con fachadas frontales en terminación lisa (hormigón + envolvente), versus fachadas laterales en estructura metálica revestida en placas de fibrocemento textura madera. Con ello se aporta una dualidad estética que le da a cada bloque una apariencia blanda y cálida, aunque siempre contemporánea y pura. Para identificar cada edificio se plantearon ciertos detalles en colores, como los tramos entre ventanas y la marquesina de acceso.
Destaca la habilitación del entorno, con áreas verdes, plazuelas, plaza de juego, y un boulevard peatonal panorámico que recorre el proyecto en una de las terrazas del conjunto, con equipamiento y arborización.
El proyecto se insertó en el programa de subsidio habitacional DS 116 del Ministerio de Vivienda, con lo cual se logró un proyecto de integración social, cuyo interés reside en la aplicación de interesantes estándares de calidad y terminaciones, gracias a la disminución del costo de obra gruesa.
.
Primer puntaje de calificación a nivel nacional en la postulación al subsidio DS 116 del Ministerio de Vivienda 2015
.